Lo primero que hay que entender, que para ser diseñador hay que conocer el entorno, ser conocedor de la cultura mundial y saber estructurar ideas, diseñador no es aquel que se sienta frente una maquina y hace algo bonito.
Diseñador es aquel es capaz de decodificar una idea en un símbolo gráfico o tipográfico entendiendo que su mensaje debe ser claro y especifico, es decir, funcional y no como muchos dicen bonito, al suceder esto y saber que el código está bien expresado se habla de un buen diseño.
Los buenos diseñadores no son operadores de máquinas sino generadores de ideas y se preparan para ello, la escuela de lo empírico se acabo por que el mundo así lo requiere y existen muchas herramientas que acompañadas de nuestra creatividad personal (que si es algo que todos pueden tener, pero no todos pueden aplicar o deciden aplicar) generan excelentes diseños.
Si existen muchos malos diseños hay que estar claro en esto, porque un diseñador que es bueno, sabe que debe separase de sus gustos personales y entender al colectivo, es decir desdoblarse, y una vez su diseño esté listo puede ponerle su toque, pero nunca que su toque sea el diseño por que se desvirtúa.
Por tanto si existen malos diseñadores o mejor dicho, existen diseñadores que no han entendido la tarea de que un diseñador es un comunicador visual, y que cuando el diseño no comunica sencillamente no sirve.